M
Escuchar en Vivo

Letras nuevas tangueras

Una invitación a sumergirse en la poesía de las nuevas letras.

La Chamuyera

Letra y música: Leonel Capitano. Año: 2012.

Si tienen tiempo les cuento
cómo nació el Treceochenta
nuestro refugio polenta
nuestra trinchera del alma
cuando el asado de falda
y las guitarras traían
por tu puerta clandestina
gente sin rumbo y sin calma
y heridos por la espalda
variadas lencerías
todas las causas perdidas
que no tenían donde naufragar.

Una pista de milonga
rodeada de habitaciones
en cuyos turbios rincones
supimos amanecer
puede decirse que nadie
no halló el amor una vez
en aquel sucio paraje
al que llamamos
El Palacio del Marqués.

Un día hartos del tranco
y de cuidarnos la ropa
nos rajamos para Europa
a continuar la historieta
y allá en la Barceloneta
Sol y Tirso de Molina
ni la infame policía
supo sacarnos del ruedo
con una sola risita
y aquel famoso “es ciego”
nuestro tango callejero
se abría paso al son del bandoneón.

Evoco en este recuerdo
a Michael, Diogo y Valera
y a tanta guiri extranjera
deseosa de la amistad
pero la voz de Marquitos
en mi memoria se agranda
cuando me dijo en La Rambla
hay que volver y armar un centro cultural.

Hicimos de ese tugurio
ante los ojos de ustedes
tirando abajo paredes
un sitio un poco más sano
pero no van de la mano
las leyes y la cultura
cayeron con la clausura
pero pusimos la jeta
sacando todo a la yeca
después copando la Pringles
ya nos contaban por miles
y por pudor tuvieron que aflojar.

Por eso en La chamuyera
hoy es más causa que vicio
resistir entre edificios
que ya hundieron la ciudad
y vivir como en la sierra
apelando a nuestra astucia
para que el garca de Ruffia
no pueda hacer prevalecer su capital.

Coro
Venite a La chamuyera
Venite a La chamuyera

Venite a La chamuyera
porque aunque tocó Salinas
yo lo escucho al Viejo Vila
y a los jazzeros sonar
y por Germán y Marquitos
una vez más yo me juego
pongo las manos en el fuego
aunque yo sepa que me las puedo quemar.

Venite a La chamuyera
porque nadie daba un mango
por el futuro del Tango
y su causa popular
y hoy que nos sobran pendejos
y ya somos de la gente
aunque hasta debajo de un puente
a nuestra Chamu nos la vamos a llevar.